La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) es una fuente de información referencial para conocer la situación financiera de los españoles ya que poseen un amplio fichero con las informaciones del estado de los créditos solicitados por cada persona.
Las informaciones que ASNEF proporciona sobre la situación financiera de cada persona es una referencia de extrema utilidad para las empresas y entidades bancarias, que pueden consultar este fichero en cualquier momento.
Cuando una persona solicita un préstamo a un banco o quiere adquirir un contrato de telefonía o de servicio de la luz, entre otros ejemplos, estas empresas pueden consultar en el fichero ASNEF la situación financiera del cliente y reservarse el derecho a denegar la solicitud del fichero si ven que la persona incumple ciertas condiciones. El principal incumplimiento sería figurar en la lista negra o lista de morosos de ASNEF por haber incurrido en el impago de algún servicio previamente contratado con la misma o con otra empresa.
La lista de morosos de ASNEF
ASNEF es generalmente conocida por la lista de morosos que pone a disposición de empresas y otras entidades. Figurar en esta lista puede impedir la contratación de un servicio como un contrato de internet o incluso un pago aplazado de algún bien o servicio.
Verificar si figuras en la lista de morosos ASNEF
Si has incurrido en algún impago la empresa en cuestión a la que has quedado debiéndole la deuda debería haberte alertado y, en caso de impago continuado, la deuda pasa a ser gestionada por una entidad especializada en cobros que se encarga de avisar y alertar al deudor del problema. Si en ninguno de estos pasos la deuda es abonada pasaría a formar parte de la lista de morosos de ASNEF y desde este momento la Asociación tiene 30 días para avisar a la persona en cuestión.
Por diversos motivos, mudanzas, viajes o por errores varios, puede que la información no llegue al interesado. Si fuese tu caso o si simplemente quisieses verificar cuál es tu estado en el fichero ASNEF puedes seguir uno de los siguientes procedimientos:
- El más corriente es la solicitud del estatus a través del envío del fichero de consulta para particulares o para empresas. En este proceso deberás completar varios datos personales y verificar que es el propio individuo quien solicita la información, para evitar que terceros puedan intentar saber de tu situación financiera. Toda la información ofrecida a ASNEF está cifrada y es totalmente confidencial.
- Otra opción es llamar por teléfono y realizar la petición indicando tus datos, también tras una verificación de la información. Para ello, puedes llamar al 902 020 111.
Independientemente de la vía de solicitud, recibirás un certificado acreditando tu situación financiera e indicando específicamente si te encuentras o no en la lista. En caso afirmativo también podrás saber cuál es el impago que te llevo a aparecer en la lista de morosos, es decir por cuál importe y no qué empresa.
En cualquier momento puedes decidir salir de la lista de morosos de ASNEF, abonando tu deuda y siguiendo unos sencillos pasos que puedes consultar aquí con mayor detalle. Si, por el contrario, estás en la lista por error puedes realizar una reclamación, más información aquí.
Si te interesa conocer información más detallada sobre las listas de morosos, consecuencias y procedimientos, puedes seguir leyendo la guía especial de Que Bueno sobre ASNEF y otras listas.